15 mejores cosas que hacer en Sintra (Portugal)

Salir de los suburbios del oeste de Lisboa y subir a Sintra es como cruzar a otro mundo. Esta ciudad se encuentra en un verde paisaje montañoso de palacios, fincas, parques y un castillo medieval. En el centro, el Palacio de Sintra fue una residencia para la realeza portuguesa, y es solo una de las muchas propiedades exquisitas para conquistarlo.
Otro es la enigmática Quinta da Regaleira, el patio de recreo de un rico excéntrico, o el Palacio de Pena y su cuento de hadas de torres en lo alto de un alto pico. Puedes caminar por bosques plantados con árboles exóticos gigantes en el siglo XIX. O continúe hasta la costa para encontrar playas bajo acantilados que raspan el cielo, o Cabo da Roca, en el límite de Europa continental.
Exploremos las mejores cosas para hacer en Sintra :
- 1. Quinta da Regaleira
- 2. Palacio da Pena
- 3. Cruz Alta
- 4. Cabo de la Roca
- 5. Castillo de los Moros
- 6. Parque y Palacio de Monserrate
- 7. Palacio de Sintra
- 8. Palacio Nacional y Jardines de Queluz
- 9. Convento dos Capuchos
- 10. Casco Antiguo de Sintra
- 11. Playa de la Osa
- 12. Museo del Arte
- 13. Praia da Adraga
- 14. Tranvía de Sintra
- 15. Delicias de Sintra
- Vídeo sobre 15 mejores cosas que hacer en Sintra (Portugal)
- Mapa de viajes
1. Quinta da Regaleira

António Augusto Carvalho Monteiro nació en 1848 de emigrantes portugueses ricos en Brasil y aumentó su fortuna en los negocios de café y piedras preciosas.
Esa riqueza se canalizó hacia la desconcertante Quinta da Regaleira, que está repleta de pequeños monumentos que reflejan su fascinación por los masones, los caballeros templarios y la adivinación.
Su palacio romántico sale de un sueño y está repleto de mampostería de estilo manuelino, pero es en el parque del palacio donde se manifiesta la personalidad excéntrica de Monteiro: bajo tierra hay un sistema de túneles y grutas, todo destinado a confundir y deleitar.
Arriba hay cenadores adornados, bancos con esculturas y dos "pozos de iniciación", pozos profundos alineados con escaleras de caracol que conducen a santuarios para ceremonias de tarot.
2. Palacio da Pena

Recientemente nombrado una de las "Siete Maravillas" de Portugal, el Palacio de Pena fue ordenado por el rey Fernando II en 1838 sobre las majestuosas ruinas de un antiguo monasterio.
La arquitectura ostentosa al estilo de Disney y el entorno elevado recuerdan el castillo de Neuschwanstein de Ludwig II, pero Pena Palace es en realidad un par de décadas más antiguo.
Como era la moda en ese momento, el palacio reúne muchos estilos históricos, desde el árabe hasta el renacentista.
Fue construido como residencia de verano y tiene fascinantes estucos y pinturas trompe l'oeil en el interior, y vistas que te dejarán boquiabierto en el parque.
Tienes que pasar tiempo al aire libre mientras Ferdinand II plantó árboles de todo el mundo como secuoyas, helechos arborescentes, ginkgos y cipreses de Lawson que se elevan a alturas asombrosas.
3. Cruz Alta

El más gratificante de todos los paseos que puedes hacer en el Parque de Pena es el sendero que serpentea a través del bosque mágico hasta el punto más alto de la Serra de Sintra.
A 528 metros, esta prominencia está marcada con una cruz de piedra de estilo manuelino y está cubierta de rocas de granito.
A esta altura hay una hermosa perspectiva de la colorida variedad de torres del Palacio da Pena, así como los tonos verdes de las montañas de Sintra.
En días despejados se pueden ver partes de Lisboa y el estuario del Tajo.
4. Cabo de la Roca

Los límites de Sintra llegan hasta la costa y el punto más occidental de Europa continental.
Cabo da Roca es el punto donde la Serra de Sintra se hunde dramáticamente en el océano.
El cabo tiene 140 metros en la parte superior de un acantilado de granito y con poderosas rocas y afloramientos golpeados por el océano muy por debajo.
Hay un faro aquí arriba, así como un monolito de piedra con una cruz para marcar este promontorio, que fue una famosa marca marítima desde la época romana hasta la Era de los Descubrimientos.
El suelo aquí arriba es una alfombra de plantas de hielo de hoja perenne, una planta invasora originaria de Sudáfrica.
5. Castillo de los Moros

Erigidas en uno de los picos más al norte de Sintra se encuentran las ruinas de un poderoso castillo, construido por los moros y ampliado después de la Reconquista.
Las paredes tienen cuatro torres cuadradas y serpentean con los contornos de la montaña en la cima de un acantilado escarpado, por lo que es un espectáculo para la vista desde abajo y es un punto de vista increíble desde arriba.
Entre las almenas se pueden contemplar los picos, los riscos y las estribaciones rocosas, el Atlántico y Sintra.
Los historiadores pueden investigar las ruinas en busca de algunos vestigios emocionantes, como la gran cisterna morisca a la que se puede ingresar por una escalera, y las ruinas de una capilla románica con frescos en su presbiterio.
6. Parque y Palacio de Monserrate

Monserrate está en lo profundo de la cordillera, un poco alejado de los otros palacios de Sintra, por lo que no está tan lleno de gente.
Pero eso no significa que puedas pasarlo por alto, porque tanto el palacio como los jardines del Renacimiento moro son gloriosos.
Todo fue diseñado a mediados del siglo XIX por Sir Francis Cook, un aristócrata inglés a quien el rey Luís I le otorgó el título de vizconde de Monserrate. El parque tiene plantaciones de bambú, grutas, cascadas artificiales, estanques, cedros exóticos y árboles oceánicos. helechos arborescentes
Y en cuanto a la residencia, la influencia islámica es innegable, en las celosías de sus arcos, los estucos arabescos de la escalera y el techo de la radiante sala de música, que acoge conciertos hasta el día de hoy.
7. Palacio de Sintra

Reconocerás este palacio de inmediato por su par de torres cónicas blancas sobre una mezcolanza de salones y anexos.
El Palacio de Sintra es el palacio más antiguo de la ciudad, y ninguna residencia real medieval se encuentra en mejor estado de conservación en Portugal.
La realeza vivió aquí de manera intermitente desde el siglo XV hasta el siglo XVIII, y cada ocupante sucesivo agregó un poco de su propia personalidad.
Uno, el rey Manuel I fue el responsable de gran parte de la decoración interior, revistiendo las paredes con llamativos azulejos sevillanos.
Estos son de estilo mudéjar (renacimiento morisco) y tienen patrones geométricos similares a alfombras.
Otra de sus obras fue la magnífica Sala dos Brasões (Sala de los Escudos), donde el artesonado luce los 72 escudos de armas de la realeza y nobleza portuguesas.
8. Palacio Nacional y Jardines de Queluz

Queluz es una ciudad al este de Sintra, pero en el mismo municipio.
Lo que hay que ver es el Palacio de Queluz, que se formó a mediados del siglo XVIII y tiene una arquitectura rococó exuberante.
Fue el retiro de verano de Dom Pedro de Braganza, que se convertiría en rey consorte de su propia sobrina, la reina María I. Los interiores son sublimes, adornados con estucos dorados y frescos resplandecientes en el techo de la Sala de Música y el tocador de la reina, donde hay un patrón de enrejado delicado.
En el exterior, puede saborear la grandeza barroca de las fachadas del arquitecto francés Jean-Baptiste Robillon y el canal de 100 metros, que está amurallado con paneles de azulejos azules y blancos.
9. Convento dos Capuchos

Un viaje corto pero muy pintoresco en auto o en tuk-tuk desde Sintra lo llevará a los restos de un monasterio del siglo XVI.
Los monjes franciscanos que vivían en esta cofradía optaron por una vida extraordinariamente austera, que contrastaba con el lujo de Sintra.
Vivían en diminutas celdas excavadas en la roca y adornadas con corcho, y sobrevivían a base de verduras cultivadas en el huerto.
Esto todavía es visible debajo del patio principal, el Pátio do Tanque, donde hay una bonita fuente octogonal.
Estarás equipado con una audioguía para recorrer las celdas, los edificios monásticos y la capilla, que han estado abandonados desde que se disolvieron los monasterios en Portugal en 1834.
10. Casco Antiguo de Sintra

Si llegas a Sintra temprano en la mañana, lo primero que debes hacer es darte el gusto de hacer un recorrido a pie por el casco antiguo.
Tienes que hacer esto temprano, cuando la ciudad todavía se está despertando, ya que a última hora de la mañana las calles están invadidas de turistas.
El núcleo compacto serpentea por un valle escarpado y tiene calles empedradas sinuosas, escaleras estrechas, iglesias y hermosas mansiones y casas adosadas.
Algunos de estos contienen museos, como el Museu Anjos Texeira y el Museu de História Natural, y otros solo se pueden admirar y fotografiar desde el exterior.
Más tarde, si puede desafiar a la multitud, asegúrese de llamar a una pastelaria para uno de los pasteles dulces de Sintra.
11. Playa de la Osa

En la carretera de Cabo da Roca, puedes seguir las señales que te indican por un camino de tierra hasta esta playa.
Praia da Ursa puede ser una de las playas más espectaculares que jamás haya visitado, y se encuentra en esa línea de costa dentada que puede ver desde el cabo.
La playa está casi enmarcada por acantilados y afloramientos altos e irregulares, que ayudan a calmar el oleaje, por lo que es una playa rara en la costa atlántica donde los que no saben nadar pueden remar con seguridad.
Llegar allí no es fácil, ya que tienes que descender lentamente por un sendero junto a un acantilado, pero es un pequeño precio a pagar por un paisaje tan asombroso.
12. Museo del Arte

Para cambiar el ritmo de los palacios y las montañas, hay un museo de aviación para la Fuerza Aérea de Portugal en la Base Aérea de Sintra.
El museo se acerca a su 50 cumpleaños, y en 2010 la flota de aviones se trasladó desde Alverca a este enorme hangar.
Puede ejecutar la regla sobre una gran flota de aviones, helicópteros, hélices, equipos de navegación, paneles de instrumentos y toneladas de otra parafernalia.
La exhibición comienza con una línea de tiempo de los primeros experimentos de aviación en la época del Renacimiento, avanzando a través de biplanos primitivos como Tiger Moths a aviones de la Segunda Guerra Mundial como spitfires y luego a la era de los jets.
Destaca el Douglas C-47A Dakota, que puedes abordar, pero solo acompañado por personal de la Fuerza Aérea.
13. Praia da Adraga

Es una señal del alto nivel de las playas de Sintra que la segunda mejor playa de la ciudad todavía se considera una de las mejores de todo Portugal.
Adraga es la siguiente desde Praia da Ursa, y tiene las mismas rocas afiladas y la intimidante pared de acantilados detrás.
La buena noticia es que puedes ir en coche y hay un restaurante junto al aparcamiento junto a la playa.
Si vas con cuidado, es un lugar divertido para explorar, aventurándote sobre las rocas para encontrar cuevas y túneles.
El oleaje es un poco más vigoroso en esta playa que en su vecina, pero hay un socorrista todo el verano.
14. Tranvía de Sintra

Recorrer palacios y parques puede hacer que los niños más pequeños se sientan excluidos, por lo que pueden divertirse más en este viaje en tranvía desde el centro de Sintra hasta Praia das Maçãs en la costa.
Los tranvías han estado traqueteando a lo largo de esta ruta de 11,7 kilómetros desde 1904. Si está de vacaciones sin automóvil, es una forma conveniente, aunque llena de baches, de ver los paisajes montañosos boscosos de Sintra y la costa escarpada.
Los billetes son razonables a solo 3 € por sencillo y se tarda unos 40 minutos en llegar a la costa.
Como siempre en Sintra, suba a bordo temprano si quiere evitar las multitudes.
15. Delicias de Sintra

Hay un par de delicias que son casi exclusivas de Sintra.
Una es la queijada, una pequeña torta circular hecha con huevos, leche, azúcar y queso.
Sí, queso, ya que se usa un queso suave y suave similar a la ricotta en lugar de mantequilla.
Esto le da al pastel una textura suave y un sabor agridulce que no se puede describir fácilmente, pero definitivamente es delicioso.
Otro dulce para probar con un café es el travesseiro, un hojaldre cilíndrico relleno de crema de almendras y huevo.
Pide uno en la Casa Piriquita en el casco antiguo.
Vídeo sobre 15 mejores cosas que hacer en Sintra (Portugal)
Mapa de viajes
Si quieres conocer otras guías de viaje similares a 15 mejores cosas que hacer en Sintra (Portugal) puedes visitar la categoría Portugal.
Deja una respuesta
Podría interesarte